Nº 1.721 - Año XVIII

Entretenidos y sabrosos días de campo en la chacra turística La Macarena (Montevideo), todo el año

macarena 01
Por Darío Queirolo
/// El último sábado de julio fui invitado por la Asociación Turística de Montevideo a una jornada de astroturismo en la chacra turística “La Macarena, al final del humedal”, en donde junto a los anfitriones Mariano Elzaurdia y Graciela Díaz y el presidente de ATM, Gustavo Pascuali, disfruté de un paseo muy entretenido y de una excelente charla explicativa sobre la observación de los cielos por parte del experto Fernando Fabbiani.

El establecimiento está a solo 30 minutos del centro de Montevideo. Yendo por Ruta 5 y luego por Camino de los Horneros o por Camino Melilla, se llega rápidamente ya que los caminos están en buen estado. En cuanto se ingresa a esos caminos todo cambia, el tránsito agitado y el vértigo citadino desaparecen a medida que se transita a través de los establecimientos rurales que nos van poniendo en ambiente para lo que nos espera al final del camino.

macarena 5

Al llegar al lugar, sus propietarios Mariano y Graciela explican que La Macarena es un establecimiento frutícola familiar de 85 hectáreas que fusiona la producción y la biodiversidad a través de diferentes actividades y paseos.

macarena 3
...
macarena 4
...
macarena bote

Esos paseos, que combinan la enseñanza con el entretenimiento, consisten en caminatas por el monte criollo, paseos en bote, paseos por los humedales y el área productiva (manzanos, perales, arándanos, etc), acuicultura y varias actividades al aire libre que brindan diversión y experiencias muy gratas para los visitantes, conformados por familias y grupos de personas de todas las edades.

Los paseos náuticos a bordo de la lancha "La Garza Mora” permiten observar los humedales desde el propio río, mientras se navega por sus pequeños canales, playitas y recodos donde se disfruta de lugares que poca gente conoce.


Fernando Fabbiani, apasionado de la astronomía y la observación de los cielos, realiza en la Macarena una vez al mes (segundo sábado) una jornada muy interesante de astroturismo.

macarena 2
Los niños en particular quedan encantados con las enseñanzas de Fabbiani.

macarena 7
...
macarena 6

Y para recuperar energía luego de haber realizado, o no, las actividades, hay opciones del almuerzo criollo o meriendas muy sabrosas (fotos superiores), prácticamente todo elaborado con productos de la zona.

macarena 1
Los propietarios Mariano y Graciela junto a la familia Pascuali, Fernando Fabbiani, Mauricio Larregui y Darío Queirolo.

En conclusión, una visita a La Macarena es una excelente opción para una escapada desde Montevideo o cualquier ciudad cercana, en familia, grupo o en solitario, para disfrutar un entretenido y auténtico día de campo.

LA MACARENA
Camino Paja Brava 1915
Melilla - Montevideo
Consultas por visitas, eventos o grupos escolares: 098 185 160 / 091 660 013
https://www.lamacarena.com.uy/
...
Dario Queirolo 2018

DARÍO QUEIROLO

Darío Queirolo, periodista especializado en viajes y turismo, con vasta trayectoria en la industria turística.
Comenzó a trabajar como agente de viajes en 1977, en Uruguay y los Estados Unidos.
Entre los años 1978 y 1980 fue guía de turismo en New York City y Washington D.C..

Estableció su agencia de viajes, First Class World Tours, en 1980, en la 5ta. Avenida en Manhattan, New York.
Fundó la revista de turismo Infotur en 1983. 

En 1999 comienza su proyecto PASAPORTE, con el lanzamiento de la primera guía bilingüe de turismo Pasaporte Uruguay.
En el año 2005 fundó el periódico digital Pasaporte News.